Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

Invasión de Ucrania🇺🇦

La invasión de Ucrania por Rusia ha barrido décadas de paz en Europa y todos los paradigmas que tenía asociados. Aquí encontrarás los análisis que me parecen más interesantes para entender el conflicto. En especial, los relacionados con la crisis energética, pero no sólo. Nada puede separarse de nada. 
Comunicación política

El debate político, secuestrado por el moralismo y las emociones

Acaba de publicarse el último libro de la colección #MásCulturaPolítica #MásDemocracia editada por la asociación Más Democracia y Gedisa. Está dedicado a un tema candente: Pensar la polarización (Gedisa) y escrito por el profesor de

Especial Elecciones 28M

Periodistas, guardianes de la democracia

Cuentan que en vísperas de la batalla de Salamina el capitán de una trirreme ordenó a su tripulación reparar el navío para librar la contienda que permitiría derrotar a los

Especial Elecciones 28M

Los años en los que nos polarizamos peligrosamente

En el libro Pensar la polarización, de Gonzalo Velasco, se plantean preguntas fundamentales acerca de un fenómeno que está ocurriendo: la polarización. Busca conocer cuál es la responsabilidad de la ciudadanía acerca de

Especial Elecciones 28M

Antes la política que las matemáticas

Estos días se están acabando de cerrar las últimas listas electorales, y en el tembloroso escenario político se mide cada movimiento para intentar vislumbrar si beneficia o perjudica a unos

Comunicación política

Elecciones de segunda, perversión de primera

Año 2023: tres convocatorias electorales en un contexto de incertidumbre y convulsión internacional hacen de este año un momento especial. Apasionante para quienes nos dedicamos a analizar la realidad socio-política, quizá excesivo

Crisis constitucional

Fallo multiorgánico en la democracia española

Las democracias son sistemas más robustos de lo que parece y perfectamente preparados para gestionar fallos de cualquiera de sus órganos. De hecho, esa capacidad de asumir disfunciones es uno de los rasgos

Crisis Democracia

Nuestra crisis de la democracia

El comienzo del siglo XXI nos sitúa ante unos desafíos que obligan las democracias a perfeccionarse. Los nuevos retos, tanto los globales como los propios de cada zona, como por

Comunicación política

Dicen que hay tierras al Este donde se trabaja y pagan

Las relaciones de vecindad no han ocultado momentos de tensión y sentimientos de agravio en Aragón que vienen de lejos Estos versos del primer disco de José Antonio Labordeta, Cantar |

Crisis Govern

Cataluña y el éxito del Ibuprofeno

Se dice eso de que la realidad no existe, pero insiste, y sólo así se entiende que algunos dirigentes de Junts per Cataluña certifiquen ahora la defunción del procés, como si

Elecciones

La abstención abre la puerta al posfascismo

Italia ha votado sin sorpresas. A falta de conocer los últimos datos del escrutinio, la formación posfascista Fratelli d’Itali ha ganado con rotundidad las elecciones y dirigirá el gobierno de coalición

Comunicación política

Los partidos han muerto. ¡Viva Twitter!

Poco que añadir a todo lo que ya se ha dicho estos días de los movimientos de placas en la izquierda. Pedro Sánchez ha recurrido a perfiles experimentados para proyectar una imagen de

Corrupción

 Contra la corrupción, ni nos indignamos

Ni las entregas de los audios de Villarejo —aquí lo último sabido— ni la multa a las seis principales constructoras por haber alterado durante 25 años miles de licitaciones públicas destinadas a la

Comunicación política

Meter el termómetro

En tiempos en que todo transcurre tan rápido saber leer el estado de ánimo de una sociedad es cada vez más difícil. Quien mejor consiga descifrarlo podrá articular las estrategias

Comunicación política

Una buena gestión no es suficiente

Llegados a este punto con el ‘caso Pegasus’, al Gobierno solo le queda aplicar la máxima transparencia posible para aclarar un asunto que poco o nada le beneficia Si una

Ucrania

Un 9 de mayo más pendientes de Rusia que de Europa

El 9 de mayo se celebra el Día de Europa por ser el aniversario de la histórica Declaración Schuman, en la que el político francés de origen germano-luxemburgués expuso su idea de una nueva forma de cooperación

Corrupción

Por el derecho a escandalizarnos

Está de moda la palabra “normalización”. Se alude a ella para hablar de la ultraderecha y de cómo está incorporándose a las instituciones en España o cómo deja de ser vergonzante

Elecciones en Francia

Populismo encubridor

Las diferencias entre los partidos de Marine Le Pen y Jean-Luc Mélenchon son tan notables en el paradigma populista como lo fueron en el liberal Lo peor que le puede

Elecciones en Francia

El territorio protector

Generalmente, se habla de desigualdad asociándola a la renta o clase social, pero ahora a esa desigualdad económica hay que unirle la territorial Sospechábamos que París no es Francia, como

Hackear la política
Comunicación política

Hackear la política

La sociedad española ha demostrado ser enormemente participativa en momentos concretos, pero tiene muchos problemas para crear redes y acumular el capital social que permita sostener la reivindicación y la

Representación

De la reforma laboral al asalto de Lorca

Quienes no son capaces de valorar la significatividad de los hechos sociales, difícilmente van a poder ejercer la representación que exige una democracia de calidad Las democracias liberales nacen ligadas

La izquierda post-covid

Cuando parece que la sexta ola de la pandemia se ralentiza e intentamos desesperadamente ver —o volver a ver, esta vez de forma definitiva— luces al final del túnel, es

2021: el año en que nos precipitamos declarando finales

En tiempos de turbopolítica hacer balance es permitirse el lujo de pensar con sosiego y perspectiva. Hacerlo con honestidad supone también considerar las valoraciones; no sólo los hechos sino la

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre

La desconfianza institucional mata

Hace algo más de un año, cuando las vacunas se estaban haciendo realidad y ya se planificaba la manera de suministrar el pinchazo de la forma más efectiva, empezaron a

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre

La potencia transformadora del ejemplo

Me está pasando como a mi compañera Helena Resano, a quien habrán leído en este mismo espacio, cuando escribió que no podía quitarse de la cabeza la imagen de Luis

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre

Esa inseguridad de la que ustedes no hablan

En homenaje a Almudena y con un abrazo infinito a Luis. En la entrega de premios infoLibre, el maestro Gabilondo recordó, con esa tranquilidad con la que se indignan los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre

Si la pandemia remite, las movilizaciones avanzan

La huelga del metal en Cádiz, el controvertido anuncio del paro de los transportistas, las manifestaciones por la financiación autonómica en Valencia, e incluso el anuncio por parte de la

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre

Otras políticas

Cinco lideresas reunidas en València para hablar sobre política con el lema “otras políticas” son garantía de éxito por lo que subyace en el encuentro: la voluntad compartida de reestructurar

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre

Cuando un acuerdo se convierte en un trágala

Meses y meses de noticias, columnas (como ésta y otras muchas), análisis y debates sobre la importancia en democracia de llegar a acuerdos; casi los mismos que se lleva insistiendo

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre

Sánchez y su discurso ‘flashback’

El 40º Congreso del PSOE tenía como fin primordial acabar con los años de pugnas, división y broncas internas del partido, y lo ha conseguido. El abrazo de Sánchez a

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre

Ganar en los juzgados lo que no se ganó en las urnas

Se puede discutir la pertinencia de nombrar a José Félix Tezanos, destacado miembro del PSOE, presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), y resultan imprescindibles los debates que se han

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre

«Sin partido no hay gobierno». Ni oposición

El entrecomillado del titular es una de las sentencias que Egea clamó el sábado en la convención del Partido Popular, aunque es una vieja proclama que todo el que haya

Deliberación

La discrepancia, esencia de la democracia

Huyendo como de la pólvora del griterío que desborda el debate político, se corre el peligro de sacralizar el consenso y olvidar que la política consiste precisamente en gestionar los

A la izquierda del PSOE

Descartados los viejos clichés comunistas, es hora de ensayar nuevas propuestas. También los socialdemócratas europeos están en modo reinvención La piedra la lanzó Yolanda Díaz en Hora 25, en la

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre

Fin del “curso–junco”

Acaba un curso político que define muy bien una palabreja de la que hace apenas unos años nadie había oído hablar: la resiliencia, esa cualidad que tiene el junco de

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre

Cinco olas, cinco revelaciones

Se dice que las crisis son como un embalse en el que, cuando baja su nivel, sale a la luz todo aquello que el agua cubría y ocultaba, pero que

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre

Cambios en el Gobierno, continuidad en la oposición

Los análisis del cambio de Gobierno, hasta el momento, se han centrado en cuestionar la oportunidad del inmovilismo de Unidas Podemos, resaltar la clave interna de muchos de los cambios

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre

La derecha contra sí misma

El sistema de partidos en España sigue lejos de consolidarse. Instalado en el bibloquismo, cada vez que se abren las urnas un partido emerge con fuerza o cae estrepitosamente. De

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre

Si el Gobierno fracasa, no será por los indultos

El principal desafío al que se enfrenta un partido político es interpretar con acierto el momento concreto de la sociedad en la que actúa. La realidad es un bicho que

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre

La fortuna sonríe a los audaces

Las valoraciones van por barrios, como siempre. Pero hay datos objetivos que apuntan a que la estrategia seguida por la derecha para mostrar su malestar por los previsibles indultos a

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre

He visto cosas que no creeríais

Llevamos décadas cultivando la distopía y dejando para tiempos mejores la noble tarea de imaginar futuros deseables. Craso error. Lo primero para conseguir cualquier cosa es imaginarla, ya que aunque

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre

Expresiones de frustración

El discurso de Ana Iris Simón es uno de los muchos que en los últimos tiempos provocan la indignación de unos y desconciertan a otros. Su cuestionamiento de criterios de

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre

España, ni pasado ni futuro

Que España, en toda su diversidad, no ha sido capaz de explicar, entender y asumir su propia Historia es algo tan evidente que se ha convertido casi en un lugar

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre

15M en permanente construcción

En los últimos días no he parado de hablar y escribir sobre el 15M, a propósito de su décimo aniversario. Al igual que yo, otros colegas politólogos, sociólogas, periodistas, escritores

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre

Ayuso, antídoto contra el covid

Durante la última semana, derechas e izquierdas han dado mil vueltas a los resultados de las elecciones madrileñas. Buena parte de las respuestas a los interrogantes suscitados se obtienen observando

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre

Balas contra el periodismo ambiental

Aún no se conoce con detalle cómo se produjo la muerte de los periodistas españoles David Beriain y Roberto Fraile cuando realizaban un documental sobre la destructiva presión que sufre

15M

‘Tras la indignación’: las señales del 15M

El 15M no fue solo lo que sucedió en la Puerta del Sol y las plazas de muchísimas ciudades españolas. Fue también sus efectos. En Tras la indignación. El 15M:

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre

¿Cuánto nos va a costar Madrid?

Era el 26 de enero de 1977. Desde la sede del Colegio de Abogados de Madrid hasta el cementerio de La Almudena, los ataúdes de los abogados laboralistas asesinados por

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre

La ultraderecha no quiere gobernar

La incorporación de tres exdiputados de Vox al Ejecutivo de Murcia como pago por su apoyo al PP durante la moción de censura, junto con la posibilidad de que Ayuso

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre

Cuanta más sangre cae, más ovación

«Cuanta más sangre cae, más ovación». Este verso de La fiesta nacional de Mecano describe muy bien la actualidad política española. En la sociedad del espectáculo que analizó Debord en

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre
Feminismo

Las mejores sociedades eligen a las mejores mujeres

El pasado mes de abril, en plena emergencia de la primera ola del coronavirus, un artículo publicado en la revista Forbes haciéndose eco de un informe basado en datos del

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre

Republicanos, Felipe VI os necesita

The Crown (La Corona) es una exitosa serie que dramatiza la vida de la reina Isabel II y el resto de la familia Windsor con una visión crítica y verosímil, cuyo

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre

No odia quien quiere, sino quien puede

Una motocicleta ardiendo junto a contenedores incendiados. De todas las imágenes relacionadas con las violentas manifestaciones desencadenadas tras el encarcelamiento del rapero Hasél, esa ha sido una de la que

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre

Cómo tratar a la ultraderecha

Conforme los partidos de ultraderecha han ido ganando espacio en las instituciones democráticas europeas, ha cobrado mayor sentido entre los demócratas este interrogante. ¿Qué hacer con ellos, cómo tratarles, para

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre

Sólo faltaría una crisis de corrupción

Empieza a hacer fortuna el término sindemia, es decir, la confluencia de varias pandemias que comparten factores sociales y que coexisten en tiempo y lugar, interactuando entre sí y amplificando sus

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre

Con la responsabilidad individual no basta

Un debate recorre la pandemia desde sus inicios. ¿Hay que apelar a la responsabilidad individual para que se cumplan las recomendaciones sanitarias, o necesitamos normas muy concretas que regulen los

Artículo de opión de Cristina Monje en Infolibre

El trumpismo contra Trump

El próximo miércoles 20 de enero Joe Biden tomará posesión como presidente de los Estados Unidos y Trump abandonará la Casa Blanca. Mucho se está escribiendo sobre la supervivencia del

Eventos

Construir caminos y salidas ante las amenazas del presente

Expertos de México y otros países, así como más de mil participantes, reflexionarán en la UNAM acerca de los problemas más importantes que enfrentan los seres humanos En la UNAM

Polarización

Prepublicación: ‘El desorden político’

El desorden político, la nueva obra de Ignacio Sánchez-Cuenca, aborda la desintermediación social como responsable de la crisis de representación política. Según el autor, «se ha vuelto imprevisible, caótica y,

Participación

La sociedad del desconocimiento

La epistemocracia se basa en la convicción de que los problemas de la democracia son consecuencia de la ignorancia de la ciudadanía o de la incompetencia de los políticos. Pero

referencia
Páginas de referencia sobre Calidad Democrática