
El 28-M y la transición verde
Los partidos ya no pueden ignorar la crisis climática y polémicas como Doñana forman al fin parte de la campaña electoral. Ahora hay que gestionar bien las contradicciones del cambio
Inicio » Transición Ecológica
Los partidos ya no pueden ignorar la crisis climática y polémicas como Doñana forman al fin parte de la campaña electoral. Ahora hay que gestionar bien las contradicciones del cambio
Vamos tarde a la hora de plantear una gobernanza acorde con los desafíos de la crisis climática y la revolución tecnológica: Cristina Monge La crisis climática y la revolución tecnológica
Con el propósito de analizar la vulnerabilidad de las sociedades, avanzar en el entendimiento común sobre las complejidades de nuestro mundo, caracterizado por conflictos geopolíticos y guerras constantes; las crisis
El estudio «Garantizar una transición energética justa: un análisis distributivo de la reforma fiscal del diésel en España con la participación de las partes interesadas» que elaboramos desde BC3 –
La XXVIII Cumbre Iberoamericana concluye este sábado en Santo Domingo con la aprobación de una Carta Medioambiental calificada de «hoja de ruta ambiciosa» por el jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez. El
El IPCC concluye que el calentamiento ha causado ya impactos y daños “generalizados” e irreversibles. Los expertos urgen a acometer reducciones de las emisiones profundas y rápidas El cambio climático
Una acción climática urgente puede garantizar un futuro habitable para toda los seres del planeta, reconoce el IPCC en su último informe, con el que pone fin al Sexto Ciclo de Evaluación iniciado en 2015.
La crisis climática actúa como agravante de problemas sociales dando lugar al fenómeno conocidocomo “crisis global”. En este artículo se mencionan tres ejemplos de estas repercusiones socioeconómicas: el incremento de
Más del cuatro por ciento de las muertes que se producen en las ciudades durante los meses de verano se deben a las islas de calor urbanas, y un tercio de estas muertes
El cambio climático también es una historia de desigualdad. De desigualdad respecto a sus responsables y a las víctimas de una crisis que no solo implica un aumento medio de las temperaturas,