
Que difícil es ser negacionista
El reto del cambio climático es tal que necesitamos del mejor conocimiento disponible. Bienvenidas sean las críticas si obligan a revisar cada conclusión. Pero quienes las hagan deben ser conscientes
Inicio » Archivo de Cristina Monge » Página 4
El reto del cambio climático es tal que necesitamos del mejor conocimiento disponible. Bienvenidas sean las críticas si obligan a revisar cada conclusión. Pero quienes las hagan deben ser conscientes
La XIV edición del Ecobarómetro de Andalucía (EBA), publicado en 2022 con los datos de la encuesta realizada en 2021, es un instrumento de periodicidad variable que, desde hace 20
Cuando se cumplen seis meses de la invasión de Ucrania por parte de Putin, todas las personas expertas coinciden en señalar que la guerra está estancada e irá para largo. Pese
¿Serán los municipios el espacio para que la derecha encuentre su sitio en la transición ecológica? El cambio climático no es de izquierdas ni de derechas. El cambio climático “es”.
Mientras en Ucrania la guerra se prolonga y se confirman los indicios de que será una conflagración larga y terrible, hay otras noticias que llaman nuestra atención y hacen que el campo
Lecciones de la batalla (III): Conmigo o contra mí Es conocido el dicho de que la primera víctima de la guerra es la verdad. La novedad esta vez es que el
En cada trauma colectivo hay una circunstancia que se pone de relieve con más y más claridad y en la guerra de forma trágicamente visible. Si bien la interdependencia que existe hoy
La crisis medioambiental empieza a impactar negativamente en nuestra salud mental. ¿Cómo podemos transitar de la angustia paralizante y la impotencia a emociones positivas que impulsen la acción y el cambio?
Toca empezar pidiendo disculpas a lectores y lectoras por tener la desfachatez de dedicar una serie de artículos, en pleno mes de agosto, a intentar entresacar las lecciones que nos
En un momento en que el calentamiento global se muestra en toda su crudeza en el continente europeo, con olas de calor y sequías generalizadas, preguntamos a los expertos si