Conocimiento para la transición ecológica y la calidad democrática

Cristina Monge

Análisis de actualidad

Unos territorios al servicio de otro

Desde hace años la brecha territorial se hace más profunda en toda Europa víctima de la lógica de la globalización, la tendencia a la concentración de oportunidades en torno a

Análisis de actualidad

Hay vida más allá de la M-30

De unos años a esta parte la distancia entre el epicentro de este país, el interior de la M-30, y el resto de los territorios se va agrandando. Parece que

Análisis de actualidad

María Zambrano, ‘Persona y democracia’

Pensadora del siglo XX, con una mirada que va de la ética al pensamiento poético, desarrolló a lo largo de su obra una idea propia de “persona”, y la unió de

Análisis de actualidad

España no es un país corrupto

No perdamos la perspectiva: España no es un país corrupto. Nadie tiene que deslizar un billete de 20 euros para que el pediatra recete un antibiótico a su niño, ni hay

Análisis de actualidad

¡No seas binaria!

La primera vez que escuché esta expresión fue de boca de mi hijo al hilo de una pregunta sobre las identidades sexuales; ese nuevo paradigma en el que los jóvenes se

Análisis de actualidad

Que la guerra no nos sea indiferente

El próximo viernes 24 de febrero se cumplirá un año de la invasión de Ucrania por parte de Putin. Si en aquel momento me hubieran dicho que hoy estaría escribiendo un

Análisis de actualidad

El feminismo no da votos, los quita

A la izquierda el feminismo ya no le da votos, pero le puede destrozar. Y me quedo corta. La polémica por la reducción de penas a consecuencia de la ley solo sí

Análisis de actualidad

Partidos «supernova» y partidos «agujeros negros»

Sé que esto que voy a decir es impopular, pero lo creo con total convicción: la vida de quienes se dedican a la política institucional no es fácil. Horarios eternos, fines de

Análisis de actualidad

Esos asuntos que la izquierda obvia

Cada perspectiva ideológica tiene temas que abandera, domina y son motivo de orgullo, y otros que resultan más incómodos, generan contradicciones y acaban por obviarse, como si así dejaran de

Análisis de actualidad

Qué pasa cuando Vox gobierna

2022 fue el año en que la ultraderecha entró a gobernar. Lo hizo en Castilla y León de la mano del Partido Popular. Unos meses después, a los populares les