La política en escenarios multipartidistas tiene también sus mandamientos
La política en escenarios multipartidistas tiene sus mandamientos. Uno de ellos es no vetar a nadie de quien no se tenga la absoluta seguridad de que algún día no se acabará dando o recibiendo algún tipo de apoyo, por activa o por pasiva. De lo contrario, se ha de estar dispuesto a pagar el precio del bloqueo o incluso de una repetición electoral.
Conviene recordar esto al observar cómo se está desarrollando la campaña en Cataluña. Los resultados del 14-F son especialmente inciertos. En primer lugar, por la incógnita de la participación: si bien es previsible que disminuya por la pandemia, no es fácil saber ni en qué dimensión ni si lo hará de forma simétrica en todos los sectores. Los datos apuntan a una mayor movilización del electorado independentista, pero falta por ver hasta dónde llega el efecto Illa. Por si fuera poco, la agenda en estas elecciones ha cambiado: no se vota procés, sino que se vota cómo será el post-procés, lo que genera una menor tensión, que podría pronosticar menor movilización. Sobre todo si se tiene en cuenta que en 2017, en pleno conflicto, se alcanzó el récord del 80% de participación.
El segundo elemento de incertidumbre es el 30% de indecisos que… Seguir leyendo en elpais.com