De poco servirán los aspavientos ante las evidencias científicas de la crisis climática, si no se traducen en medidas que aceleren la transición ecológica
De poco servirán los aspavientos ante las evidencias científicas de la crisis climática, si no se traducen en medidas que aceleren la transición ecológica. El IPCC no ha dicho nada que no se viniera advirtiendo, pero tiene la fuerza de haberlo afirmado tras complejas discusiones y una revisión a fondo del conocimiento disponible. Jamás el panel que asesora a Naciones Unidas en asuntos climáticos había sido tan contundente, y este es el punto de inflexión.
Quizá por eso el mismo informe insiste en que, si se acelera la descarbonización, el calentamiento se ralentizará. Habrá quien diga que no es suficiente, pero olvida que cada 0,1 grados evitados supone salvar millones de vidas humanas. ¿Se entiende así mejor?
La transición ecológica necesita incrementar ambición y velocidad. Los retos son comunes a todo el mundo, y en especial en los países occidentales: cambio de modelo de desarrollo, reconceptualización de la idea de progreso, implementación de la transición justa… Seguir leyendo en elpais.com